Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Lo de hoySalud
Home›Lo de hoy›27 de julio Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

27 de julio Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

By Redaccion TuVida TuEstilo
julio 22, 2021
126
0
Share:

“Cáncer de cabeza y cuello” es el término que se utiliza para describir una serie de diferentes tumores malignos que se desarrollan en la garganta, la laringe, la nariz, los senos nasales y la boca o alrededor de ella.

De acuerdo con datos de GLOBOCAN 2020, México registró 1,500 nuevos casos de cáncer de labios y cavidad oral en todo el país y más de 586 muertes por esta causa. Asimismo, durante el mismo año se contabilizaron 1,029 casos nuevos de cáncer de laringe y 658 decesos por este tipo de cáncer.

La mayoría de los cánceres de cabeza y cuello son carcinomas de células escamosas. Este tipo de cáncer comienza en las células escamosas planas que forman la capa delgada de tejido en la superficie de las estructuras de la cabeza y el cuello.

Hay cinco principales tipos de cáncer de cabeza y cuello, cada uno de los cuales se nombra según la parte del cuerpo en donde se desarrollan:

  • Cáncer de laringe e hipofaringe. 
  • Cáncer de cavidad nasal y seno paranasal. 
  • Cáncer de nasofaringe. 
  • Cáncer oral y orofaríngeo.
  • Cáncer de glándulas salivales. 

La mayoría de los cánceres de cabeza y cuello ocurren en personas mayores de 45 años y son más comunes en hombres que en mujeres.

Silvia Peralonso Bombin, directora médica asociado para MSD Oncología, explica que existen distintos factores de riesgo por los que se puede desarrollar los cánceres de cabeza y cuello, algunos de ellos son el consumo de alcohol y tabaco, los cuales son considerados como los más importantes para manifestar estos tipos de cáncer.

“La infección por los tipos de virus del papiloma humano (VPH), betel quid, exposición a la radiación, infección por virus de Epstein-Barr, exposición ocupacional al polvo de madera, sustancias industriales y de construcción, también son factores que pueden dar inicio a los cánceres de cabeza y cuello.”, señaló

Los síntomas de estos cánceres se manifiestan en áreas específicas de la cabeza y el cuello, presentándose de la siguiente manera:

  • Cavidad oral: Un parche blanco o rojo en las encías, la lengua o el revestimiento de la boca; hinchazón de la mandíbula, y sangrado inusual o dolor en la boca.
  • Garganta: Dificultad para respirar o hablar, dolor al tragar, dolor en el cuello o la garganta que no desaparece, dolores de cabeza frecuentes, dolor o zumbidos en los oídos, o problemas para escuchar.
  • Laringe: Dolor al tragar o dolor de oído.
  • Senos paranasales y cavidad nasal. Senos paranasales congestionados que no se despejan; infecciones crónicas que no responden a tratamientos; sangrado por la nariz; dolores de cabeza, inflamación u otros problemas de ojos; dolor en los dientes superiores; o problemas con las prótesis dentales.
  • Glándulas salivales. Hinchazón debajo del mentón o alrededor de la mandíbula, adormecimiento o parálisis de los músculos en la cara, dolor en la cara, en el mentón o en el cuello que no desaparece.

Aunque no existe una alguna manera que pueda prevenir por completo estos tipos de cánceres, es probable reducir su riesgo a través de las siguientes medidas.

  • Dejar de consumir todos los productos de tabaco.
  • Evitar el consumo de alcohol y marihuana.
  • Usar protector solar.
  • Evitar infección oral por VPH.

El tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia o una combinación de diferentes tratamientos. El plan de tratamiento para un paciente dependerá de varios factores, incluida la ubicación del tumor, la etapa del cáncer, la edad y el estado general de salud de la persona.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se conmemora el 27 de julio, MSD realizará actividades de concientización usando el hashtag #Nolosignores detéctalos a tiempo, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las señales de alerta, la importancia de las revisiones periódicas a bien de que puedan llegar a tener un diagnóstico temprano.

Actualmente, el cáncer es uno de los mayores desafíos de salud. MSD se une a las personas y familias que enfrentan esta enfermedad, así como con todos los médicos, investigadores, gobiernos, reguladores y defensores de todo el mundo que colaboran para superar este desafío.

Previous Article

Rendimiento deportivo en los atletas mexicanos, tras ...

Next Article

Herdez estrena campaña “Un mejor mañana se ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Lo de hoySalud

    Cómo combatir la obesidad en tiempos de pandemia

    noviembre 24, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoy

    FLEXI DESTINA 10% DE SUS VENTAS ON LINE PARA COMBATIR AL COVID-19

    mayo 19, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoy

    BCD TRAVEL Y SU APOYO A ALDEAS INFANTILES SOS MÉXICO

    diciembre 16, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoyMascotas

    Recomendaciones para que puedas brindarle los mejores cuidados a tu amigo peludo

    agosto 16, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoySalud

    Con estudio de sangre se facilita diagnóstico oportuno de diversos padecimientos

    septiembre 6, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoy

    Arcos Dorados y ECOLAB unen esfuerzos a favor de la salud alimentaria

    junio 1, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Salud

    Vivir con Diabetes Mellitus 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes

  • Lo de hoyMúsica

    APUESTA LA CDMX A LA MÚSICA PARA REACTIVAR SU ECONOMÍA

  • Lo de hoySalud

    El Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia y Medix, juntos en pro del empoderamiento de la mujer y su salud sexual

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency