Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Turismo
Home›Turismo›Artesanías de Quito para el mundo

Artesanías de Quito para el mundo

By Redaccion TuVida TuEstilo
octubre 30, 2020
48
0
Share:

En el Ecuador, como parte de su riqueza cultural, sus costumbres e historias milenarias, se pueden encontrar un sin número de artículos artesanales que serán el recuerdo perfecto de tu visita a la mitad del mundo.

Quito preserva, promociona y cuida su cultura a través de diferentes talleres de artesanía y su legado tradicional, la mayoría ubicados en el barrio La Ronda, en donde uno puede descubrir y aprender de los maestros locales, quienes llevan la tradición de generación en generación. Los artistas quiteños realizan trabajos únicos y exclusivos, auténticas obras de arte con elementos como la madera, paja toquilla y metales preciosos.

Aquí te contamos algunas de los atractivos que te esperan en La Ronda:

Humacatama – Si estás buscando una tienda de sombreros este es el lugar, una sombrerería tradicional que ha existido desde 1920 con una variedad de modelos para todos los gustos.  (Casa 925)

Zabalartes – Gerardo Zabala puede hacer un juguete de madera en frente tuyo en cuestión de minutos. Su preferido: el trompo, encuentra además más diseños de juguetes que vas a querer llevar contigo. (Casa 925)

Chez Tiff – Una tienda que rinde tributo al fabuloso chocolate ecuatoriano, donde se puede disfrutar de pasteles y otros postres hechos del mejor chocolate artesanal. Son parte de la tendencia Farms to Bars. (Casa 989)

Juegos Tradicionales – Parte importante del proyecto de Manos en La Ronda es la exposición de los “juegos tradicionales” de los quiteños, ideal para las visitas con niños. (Casa 925 y 989)

Orfebrería – Taller donde se trabaja artísticamente metales como el oro, plata, bronce con diseños coloniales de la Escuela Quiteña. (Casa 989)

Taller de Taracea –  Arte de la construcción de muebles con incrustaciones de madera, concha, hueso, nácar y metales. Se realiza un taller sobre las técnicas básicas de tallado y taraceado en madera. (Casa 989)

Hojalatería Silva – Las hábiles manos de Manuel Silva y Martha Pacheco han dado vida, por casi 60 años, a pequeños objetos de hojalata. El visitante puede elaborar una pequeña pieza de hojalata así como los acabados. (Casa 925)

En Quito, la capital, se ubican mercados y galerías artesanales con productos de todo el país, visita en tu estadía en la ciudad:

  • El Quinde Shop & Visitor Center: una moderna tienda ubicada en el corazón el Centro Histórico de Quito, proyecto impulsado por la Alcaldía de Quito a través de Quito Turismo, que se muestra al mundo como un lugar en el que los visitantes pueden encontrar diversos servicios, productos e información turística de la capital. En este espacio se concentran trabajos elaborados en otras zonas del Ecuador.
  • Mercado Artesanal de ‘La Mariscal’: ubicado en pleno centro norte de Quito, en la Calle Reina Victoria y Juan León Mera; ofrece a sus visitantes una amplia oferta de creatividad y pasión artesanal con 194 locales comerciales, en los que se pueden adquirir los mejores tejidos de la región, sombreros, joyas, instrumentos musicales, bolsos de cuero, entre otros productos típicos elaborados a mano, conservando materias primas y técnicas ancestrales indígenas.
  • Tianguez: en la Plaza de San Francisco (bajo el atrio) en pleno Centro Histórico de Quito, encuentra esta tienda de artesanías, un emprendimiento constituido por empresas solidarias, orientadas a la generación de ingresos para la población de escasos recursos, a través de la comercialización de artesanías con identidad, la valoración del patrimonio natural y cultural y la construcción de capacidades en los pequeños productores artesanales del país.
  • Plaza Naya: ubicada en Juan León Mera y Vicente Ramón Roca Esquina, encuentra los mejores y únicos productos elaborados por artistas y diseñadores locales: joyas, sombreros, tejidos de alpaca, textiles, camisetas, piezas de cerámica, arte en madera y más.

Invitamos a todos los turistas a disfrutar de toda la riqueza cultural, artesanal, natural, gastronómica y de bienestar que tiene el destino, con la mejor calidad y cumpliendo riguroso de protocolos de bioseguridad, para que lleven a sus hogares el mejor recuerdo de su visita a la mitad del mundo.

www.visitquito.ec

¡Vive la cultura en Quito!

Previous Article

Una realidad que pacientes con ASMA y ...

Next Article

Noviembre en Guanajuato

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Turismo

    Grandes aventuras de verano en El Chicago Architectural Center (CAC)

    julio 26, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Turismo

    ¿Ya sabes a dónde ir este primer fin de semana largo?

    enero 30, 2019
    By Tere2018
  • Turismo

    La gastronomía mexicana es motivador del turismo latinoamericano

    mayo 11, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • RecomendacionesTurismo

    Mérida, entre las ciudades más buscadas por los viajeros de todo el mundo

    mayo 24, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Turismo

    Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center es reconocido como uno de los mejores hoteles del mundo

    agosto 14, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaTurismo

    Bodas memorables en ATELIER Playa Mujeres

    junio 18, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Estilo de Vida

    LLEGA AL MERCADO LA LECHERA UNTABLE

  • Estilo de VidaTurismo

    #LoQueNoSabíasQueExistía, TURIPET es una increíble opción para ti y tu mascota

  • Recomendaciones

    Bacardí lanza su botella “Glow In The Dark” edición Halloween

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency