Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Estilo de VidaSalud
Home›Estilo de Vida›CÓMO EVITAR EL REBOTE EN UNA DIETA BAJA EN CALORÍAS

CÓMO EVITAR EL REBOTE EN UNA DIETA BAJA EN CALORÍAS

By Redaccion TuVida TuEstilo
junio 9, 2021
152
0
Share:

México es uno de los países con más obesidad en el mundo y el de mayores índices de población con sobrepeso en América Latina. De acuerdo con la OCDE, 45% de los hombres adultos y 43% de las mujeres adultas padecen este mal.

El sedentarismo y su consecuente falta de actividad física, dietas altas en grasas y carbohidratos, falta de conocimiento en suplementación alimenticia y, recientemente la pandemia, han empeorado la situación.

No es un secreto que las dietas bajas en calorías y el ejercicio han demostrado su efectividad para la pérdida de peso, especialmente en casos de obesidad grados I, II o III donde se quiere favorecer una pérdida rápida de peso inicial, pero poco conocemos sobre las precauciones y elecciones para un proceso exitoso.

¿Qué hace una dieta hipocalórica?

De acuerdo con el Dr. Ángel Durántez, médico pionero en Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine y experto Ysonut, uno de los objetivos es movilizar las reservas grasas para su utilización como fuente de energía, para ello, se debe entrar en un estado metabólico denominado cetosis, donde las células usan como fuente principal de energía los cuerpos cetónicos, sustancias derivadas de las grasas, en lugar de la glucosa.

Según el experto, esta dieta  tiene ciertas características:

  • Deben ser bajas en carbohidratos.
  • Restricción en la ingesta de grasas (se pretende que se consuman las reservas contenidas en el tejido adiposo corporal).
  • Consumir gran cantidad de proteína para minimizar la pérdida de masa muscular además de su alta capacidad saciante.

“El asesoramiento y acompañamiento médico es imprescindible para tener una dieta personalizada y, como complemento a cualquier acción en favor de la salud metabólica, es importante hacer un uso responsable y guiado de suplementos proteicos que garanticen nutrientes como:  OLIGOVANCE, SODIUM y OMEGA3 EPA+, para estar saludables y mantener el peso perdido o evitar el efecto rebote”, recomienda el Dr. Durántez.

Estudios del laboratorio especializado en micro y macro nutrición, Ysonut, han ubicado que el 70% de las pacientes con seguimiento médico en dietas proteicas, logran mantenerse en el peso que se ha perdido hasta tres años después de iniciar el tratamiento, frente a sólo el 19% de los pacientes que realizan la dieta sin seguimiento o asesoramiento médico.

¿Y el ejercicio?

Cuando se habla de pérdida de peso, el ejercicio forma parte indisoluble junto con una dieta balanceada, pero hay que tomar ciertas precauciones con respecto a la combinación de una dieta baja en calorías y la actividad física, ya que esta última es fundamental para el resultado final.

En primer lugar, la intensidad del ejercicio no puede ser excesivamente elevada, en comparación con la ingesta calórica, ya que, sobre todo al inicio, en adaptación para la cetosis, la tolerancia al ejercicio de alta intensidad puede ser baja. Así que este debe ser emitido y supervisado por un profesional. También es importante seguir una escala ascendente en cuanto al número de sesiones semanales de ejercicio, su duración y su intensidad.

Por otro lado, el tipo de ejercicio es también importante. Uno de los mayores peligros en cualquier programa de pérdida de peso, es la pérdida de masa muscular.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ysonut Mexico (@ysonutmexico)

Pues si bien a la mayoría de las personas, ya sea por calidad de vida y salud, o bien por estética, su principal interés, en términos fisiológicos, es reducir los depósitos grasos, pero sin pérdidas en el tejido magro, pues este es el metabólicamente activo, que fortalece huesos y tonifica músculos.

“Para alcanzar una pérdida de peso con buena composición corporal, el ejercicio de fuerza es fundamental en el objetivo de mantener una buena composición corporal, incluso si son de corta duración. Si nos limitamos únicamente a caminar, probablemente no conseguiremos evitar la pérdida de músculo”. Afirma Durántez.

Previous Article

La pérdida de peso corporal trae notables ...

Next Article

Prevención y cuidados del pie diabético

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Lo de hoySalud

    Importancia de la desinfección de manos

    agosto 20, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • BellezaEstilo de VidaModa

    Año nuevo, tendencias nuevas: negro

    enero 2, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • BellezaEstilo de Vida

    San Valentín, una oportunidad para consentirte

    febrero 4, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de Vida

    MOFI, UN NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO DE TRABAJO

    julio 20, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    Cómo dormir mejor en el 2020

    diciembre 31, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • CineEstilo de Vida

    Buchanan’s se suma como whisky oficial de Mórbido Film Festival 2019

    noviembre 4, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • CineEntretenimiento

    ¡SHAZAM! Próximamente

  • Lo de hoy

    CELEBREMOS A LAS ABEJAS ESTE 20 DE MAYO

  • Estilo de VidaModa

    PUMA PRESENTA EL NUEVO BASKET CRUSH

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency