Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Salud
Home›Salud›¿Cómo se aplica la insulina durante la diabetes gestacional?

¿Cómo se aplica la insulina durante la diabetes gestacional?

By Redaccion TuVida TuEstilo
mayo 4, 2019
326
0
Share:

Con motivo del 10 de mayo, Educadoras en Diabetes orientan a las futuras mamás que han sido diagnosticadas con diabetes gestacional para llevar un mejor control y optimizar resultados de su tratamiento.

Como su nombre lo indica, la diabetes gestacional es el tipo de diabetes que se presenta únicamente durante el embarazo. Ocurre debido a una competencia hormonal con la insulina, que impiden que trabaje adecuadamente provocando las alzas de glucosa en la sangre, lo que significa que no está relacionada con el páncreas. Tiene la característica de ser la única diabetes reversible, es decir, los niveles de glucosa se normalizan al terminar el embarazo, aunque se debe considerar que este progreso dependerá de cada paciente.

Sobre el tema, la Lic. Arlette Ramírez, Educadora en Diabetes de BD Ultra Fine asegura: “Está científicamente comprobado por diversos estudios que el tratamiento con insulina es el más óptimo y efectivo para el control de la diabetes, de cualquier tipo, incluida la diabetes gestacional. Durante esta etapa es totalmente segura su aplicación. La insulina no atraviesa la barrera placentaria, por lo que es totalmente segura para el bebé. Es de suma importancia llevar el cuidado del embarazo en general, así como del cuidado de la diabetes de la mano del médico tratante y profesionales de la salud para evitar cualquier tipo de complicación”.

Lo ideal es planificar el embarazo de manera oportuna para que la mujer esté en su mejor estado de salud posible al momento de hacerlo. Es preciso distinguir este tipo de diabetes ya que sólo se desarrolla durante el período de gestación. Si ya se tenía diabetes, ya sea tipo 1 o 2, debe estar bajo control antes de la concepción.

Los pilares fundamentales que sustentan un adecuado control de la diabetes en cualquiera de sus variantes son:

  • Alimentación balanceada
  • Activación física
  • Monitoreos frecuentes
  • Asistencia del médico tratante y profesionales de la salud
  • Tratamiento farmacológico (medicamentos orales y/o insulina)

Al hablar de aplicaciones de insulina instantáneamente surgen inquietudes como ¿Es seguro para la madre y/o para el bebé? ¿Cuál es la técnica correcta de aplicación? ¿Se puede inyectar el abdomen?

Arlette Ramírez esclarece ésta y más dudas con las siguientes recomendaciones:

  • El tratamiento con insulina durante la diabetes gestacional es totalmente seguro y benéfico tanto para la futura madre como para el bebé. Disminuye el factor de riesgo de que se convierta en diabetes tipo 2 al terminar el embarazo al igual que el factor de riesgo de que el bebé llegue a padecerla cuando nazca.
  • La insulina debe aplicarse bajo una técnica de inyección correcta para que el tratamiento sea aprovechado al máximo. Esto implica utilizar herramientas seguras, únicas y confiables para que la experiencia sea más precisa. Los expertos recomiendan utilizar las agujas más cortas y ultra finas que existen: de 6mm en jeringa convencional y 4mm para dispositivos tipo pluma.
  • Con el fin de fomentar adherencia al tratamiento y volverlo un proceso más cómodo, las agujas de 4mm cuentan con tecnología PentaPoint, que quiere decir 5 biseles en la punta formando un diamante. Esto se traduce para el paciente en una importante reducción de percepción en la piel cuando se introduce la aguja.
  • Al igual que cualquier otra persona que vive con diabetes, las mujeres con diabetes gestacional deben rotar los sitios de inyección periódicamente. Estos son: brazo (parte superior trasera), muslo (parte externa), glúteo y abdomen (a dos o tres dedos del ombligo).
  • Este último sitio es seguro durante los primeros 2 trimestres del embarazo, dejando mínimo un dedo de distancia del ombligo hacia fuera. Durante el último trimestre del embarazo, se recomienda ya no inyectar en el abdomen, y continuar con la rotación en los demás sitios de inyección.
  • Las agujas son herramientas de aplicación de un solo uso. No se deben reutilizar. Esta mala práctica puede generar daños en la piel como lipodistrofias, ocasionando dolor al momento de la inyección, alterando la dosis de la insulina afectando el control glucémico, entre otras complicaciones.

Concluye Ramírez: “Siempre que el embarazo se lleve de la mano del médico y profesionales de la salud, con cuidados oportunos y un estilo de vida saludable, la diabetes gestacional no debe representar ninguna complicación en esta etapa tan especial de la vida de las mujeres. Mientras mejor informadas estén las futuras mamás sobre el tema, mejores decisiones se tomarán para abordarla”.

Para saber más:

018002363942 / 59998200 opción 2

Facebook: Bienestar y Diabetes

 

 

Previous Article

Helado Obscuro y sus sabores en honor ...

Next Article

AWAKENING SANCTUARY, PRIMER HOTEL ENFOCADO A LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Estilo de VidaSalud

    BRAUN TRAE EL GADGET QUE CUIDA TU PRESIÓN

    marzo 23, 2019
    By Tere2018
  • Estilo de VidaSalud

    5 puntos para saber si tengo buenos hábitos a la hora de dormir

    julio 15, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    Ponte en forma con un poco de creatividad

    agosto 10, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    29 de noviembre: Día Nacional de Cáncer de Próstata

    noviembre 24, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Lo de hoySalud

    TecSalud y Consorcio Mexicano de Hospitales Firman Alianza

    enero 24, 2022
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    Las Fiestas Patrias se pueden celebrar aún con diabetes

    septiembre 7, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • RecomendacionesTelevisión

    La experiencia #TBBTF llega a México

  • Estilo de VidaLo de hoy

    PRESIDENTE INTERCONTINENTAL Y SU ÁRBOL NAVIDEÑO

  • Lo de hoySalud

    SE REUNIRÁ COMUNIDAD MÉDICA Y CIENTÍFICA EN EL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MEDICINA CANNABINOIDE

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency