Día Mundial del Pistache

El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistache, fruto seco que ayuda no sólo a perder peso y bajar el colesterol, sino además a combatir el estrés y a mejorar la salud cardiovascular.
Se trata de uno de los frutos secos más valorados de nuestra gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada.
Contiene proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, y por ello contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en situaciones de estrés. Son una fuente de vitamina B6 que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. También contiene vitaminas K, E y B1.
El pistache es un alimento con muchas buenas propiedades para nuestra salud.
Es bajo en grasas, es el fruto seco que menos calorías contiene y además tiene efecto saciante, por tanto, está indicado en dietas para bajar peso.
Mejora y regula el tránsito intestinal, y está considerado como uno de los alimentos más antioxidantes que existen. Es el mejor fruto seco para la diabetes ya que regula los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.
Origen ancestral del pistache
El árbol del pistache es uno de los árboles más antiguos del mundo. Es originario de Asia Menor y Occidental donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto.
Hoy se puede considerar un fruto seco de carácter universal y que se hace irresistible al paladar.
El nombre del árbol es alfónsigo o pistachero, y es tan antiguo, que ya es nombrado en algunos pasajes de la Biblia.
Un dato curioso y bastante característico del pistacho es que tarda muchos años, para que la semilla germine. El tiempo es de aproximadamente siete años para que el árbol logre dar el fruto.

Algunos datos curiosos sobre el pistache
Este original y exótico fruto presenta algunos datos curiosos que quizás desconoces, pero aquí te lo contamos todo, acerca de su antigüedad, nombres alegóricos y bondades:
- Aunque se dice que el pistache tiene 7.000 años de antigüedad, en excavaciones más recientes de Turquía, se encontraron hallazgos de este fruto que datan de 9.000 años.
- Fue el alimento utilizado por los viajeros y exploradores del mar, durante sus largas travesías.
- En China lleva por nombre “Nuez Feliz” y en Irán, la “Nuez de la Sonrisa”.
- Es usado en el mundo de la gastronomía, para preparar deliciosos platos, considerados una exquisitez.
- Durante la época de la Reina de Saba, el pistacho se convirtió en un alimento digno de la realeza, que no estaba permitido para los plebeyos.
- Hay una antigua leyenda, que habla de la fortuna y suerte de los amantes que se posan bajo la sombra del pistachero cuando hay luna llena.
Beneficios del pistacho para la salud
Son muchos los beneficios que aporta el consumo del pistacho para la salud. Según estudios recientes, se pudo comprobar, que una dieta rica en pistachos puede incluso llegar a prevenir algunas enfermedades.
Algunas de las propiedades del pistache:
- El pistache posee grasa no saturada, lo cual resulta ideal para evitar enfermedades cardíacas.
- Posee una gran cantidad de vitaminas como la K, B1, B2 y E, que ayudan a que las células del cuerpo se mantengan jóvenes.
- Es un fruto 100% antioxidante.
- Es ideal contra la depresión y el estrés.
- Previene enfermedades como la diabetes ya que nivela la glucosa en la sangre.
- Es un aliado para combatir patologías de la vista, la piel el estómago.
- Tiene propiedades afrodisíacas, que ayudan a mejorar la vitalidad sexual.
- Su consumo diario, puede lograr que una persona pueda a llegar a vivir 20 años más de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Harvard.
Desde Million Dollar Vegan, organización internacional sin fines de lucro que busca crear conciencia sobre cómo la cría y el consumo de animales afectan el medio ambiente y la salud humana, comparten dos deliciosas recetas: sopa de pistaches y fideos con pesto de pistaches.
Conoce todo lo necesario para preparar estos deliciosos platillos veganos y saludables.
Sopa de pistaches
Ingredientes (2 personas)
-1 taza de pistaches
-2 tazas de leche de almendras o vegetal
-1 batata mediana
-1 puerro
-1 taza de chícharos cocidos
-1 ramito de perejil (opcional)
-Sal y pimienta
Procedimiento
-Dejar en remojo los pistaches sin cáscara por 2 horas y escurrir. Quitarles la piel lo mejor posible y reservar.
-Pelar y hervir la batata con una pizca de sal. Una vez cocida, colar y dejar enfriar.
-En una procesadora poner los pistaches y la leche vegetal. Procesar bien. Luego agregar la batata, sal y pimienta a gusto y procesar un minuto más hasta lograr una sopa cremosa.
-Verter la sopa en una olla y cocinar a fuego medio hasta romper hervor y reservar (agregar agua si fuera necesario).
-Cortar el puerro en aros o tiras finas. Saltear en una sartén con un poco de aceite hasta que comience a dorar. Incorporar los chícharos, integrar y reservar.
-Para emplatar, verter una porción de sopa en un bowl pequeño o plato hondo, incluir el puerro con chícharos por encima a gusto y decorar con perejil picado.

Fideos con pesto de pistaches
Ingredientes (2 personas)
-200 gr fideos spaguetti u otro
-½ taza de pistachos
-1 ramo de albahaca
-1 ajo
-½ taza de aceite
-1 limón (opcional)
-Sal y pimienta
Procedimiento:
-En una procesadora poner la albahaca junto con el aceite, el ajo, el jugo de medio limón (opcional), sal y pimienta a gusto, y procesar bien.
-Retirar la cáscara y pelar lo mejor posible los pistaches e integrarlos.
-Procesar unos minutos más hasta triturarlos bien y ya tendremos listo el pesto. Agregar aceite de ser necesario, sal y pimienta a gusto y reservar.
-Cocinar los fideos en abundante agua hirviendo y escurrir cuando estén listos.
-Emplatar con el pesto y agregar unas hojitas de albahaca para decorar.