Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Estilo de VidaTecnología
Home›Estilo de Vida›Gaming en México, una industria que no es un juego

Gaming en México, una industria que no es un juego

By Redaccion TuVida TuEstilo
agosto 27, 2020
212
0
Share:

De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), en México hay 72.5 millones de aficionados a los videojuegos, lo que significa que, más de la mitad de la población nacional total (más de 127 millones de personas, estima Statista), se divierte con este entretenimiento digital.

Bajo este panorama y con motivo de que este 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, Coppel.com se dio a la tarea de investigar los insights más destacados de esta industria que hasta 2018 tenía un valor de mercado de más de 27 mil millones de pesos (CIU); algo que dista mucho de ser un juego.

1.- La industria gamer en México

  • Newzoo y Global Web Index posicionan a México en el primer lugar de ventas de consolas de videojuegos y lo consideran entre los mercados clave de la industria, a nivel mundial y en América Latina.
  • Global Games Market Report coloca a nuestro país en el el lugar 12 del Top 20 de las naciones que más ganancias obtienen por la venta de videojuegos en el mundo.
  • Mediacom estima que en 2019, el mercado mundial de videojuegos generó $152.1 billones de dólares.
  • México contribuyó con más de mil 400 millones de dólares en 2018 y con más de mil 800 millones de dólares para 2019, estimó Newzoo.
  • SuperData calcula que en promedio, en México se venden al año más de 600 mil unidades de consolas.
  • No se ha desarrollado una industria nacional gamer debido a que no hay centros educativos que enseñen sobre Diseño de Videojuegos, solo hay algunos talleres y tutoriales para desarrolladores, pero no una profesión como tal, de acuerdo con una investigación conjunta entre la Universidad Anáhuac Campus Sur y el Sol de México.

2.- Las consolas y videojuegos más buscados por mexicanos

  • Las consolas fijas son el segundo aparato preferido para jugar para el 29% del total de usuarios, el primer lugar es ocupado por los smartphones.(CIU)
  • Tanto en México como en el mundo, los expertos aseguran que Nintendo y Sony son las consolas más exitosas de la historia.
  • Actualmente, la cuota de mercado se posiciona más o menos así: PlayStation 2 con 157,68 millones; Nintendo DS con 154.9 millones; Game Boy con 118.69 millones; PlayStation 4 con 110 millones; PlayStation con 102.5 millones; Wii 101.64 millones; PlayStation 3 con 87.41 millones; Xbox 360 con 85.8 millones; Game Boy Advance 81.51 millones y PSP con 81.09 millones de unidades.
  • En Coppel.com la demanda de consolas es encabezada por Xbox y Nintendo.
  • Por su parte, los videojuegos en línea se han convertido en uno de los productos más consumidos en esta pandemia y que concentran más espectadores: FIFA, Fortnite, Playerunknown’s Battlegrounds (o PUBG), League of Legends (LoL), Apex Legends u Overwatch y Xbox Live, el servicio para juego en línea de Microsoft.

3.- Dinero y consolas/videojuegos

  • CIU estimó que en 2019, México generó 32 mil 175 millones de pesos en materia de videojuegos.
  • SuperData estima que el precio promedio de una consola nueva es superior a los 6 mil pesos.
  • PayPal calcula que los mexicanos gastan un promedio mensual de entre mil y mil 500 pesos en juegos.
  • Fortnite es actualmente uno de los videojuegos móviles más descargados y rentables a nivel mundial.

4.- Lo que viene… Los eSports

  • Los deportes electrónicos, si bien son parte de la industria gaming, tienen objetivos diferentes, Juan Diego García Squetino, Country Manager para México en Liga de Videojuegos explica que la primera no le da formalidad a las competencias, mientras que el eSport se organiza en competencias profesionales, por temporadas y calendarizadas, se forman equipos oficiales, tablas de posiciones, calendario de juegos como se hace en un deporte como el básquetbol o el fútbol.
  • Esta modalidad es tan importante que, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunció la creación de la Federación Mexicana de eSports (FEMES), desea profesionalizar a los gamers mexicanos.
  • En febrero de este año, México se convirtió en el único país en América Latina con un espacio para competencias de deportes electrónicos en vivo: la Arena eSports Stadium (en el sur de la Ciudad de México). Mide más de 300 metros y tuvo una inversión de casi 2 millones de dólares.
  • Actualmente, ya se transmiten torneos de eSports por televisión abierta, como si se tratara de programas especializados en fútbol, box o cualquier disciplina o deporte.

¿Y a ti qué consola, videojuego o eSport llama tu atención? Esta pandemia puede ser la oportunidad para experimentar este tipo de entretenimiento y en Coppel.com puedes encontrar desde consolas y juegos hasta implementos para hacer más cómoda y divertida tu experiencia gaming.

Previous Article

En Tierra Garat sirven el alimento ...

Next Article

Festeja el Día del Abuelo con Spin ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Estilo de VidaLo de hoy

    PRESIDENTE INTERCONTINENTAL Y SU ÁRBOL NAVIDEÑO

    diciembre 15, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaSalud

    La incontinencia también es cosa de hombres

    noviembre 17, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaTecnología

    TIPS PARA INSTALAR UN SISTEMA DE SEGURIDAD EN TU AUTOMÓVIL

    junio 17, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaSalud

    TENA innova y feminiza la ropa interior para incontinencia

    octubre 10, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de Vida

    Tulum, una de las mejores ciudades para vivir

    octubre 28, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaTecnología

    Samsung Kids ahora en México

    abril 23, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Lo de hoyTecnología

    Uso adecuado de los dispositivos electrónicos en los niños

  • Entretenimiento

    MORRISSEY LANZA SU NUEVO ÁLBUM “I AM NOT A DOG ON A CHAIN”

  • Lo de hoy

    Tecate integra logo 18+ en jerseys de Tigres y Rayados

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency