Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Salud
Home›Salud›Hemofilia Adquirida en adultos mayores

Hemofilia Adquirida en adultos mayores

By Redaccion TuVida TuEstilo
agosto 27, 2020
197
0
Share:

Al llegar a la tercera edad, las personas adultas mayores enfrentan mayores retos de movilidad provocando que, sin el apoyo de aparatos ortopédicos como bastones o andaderas, presenten frecuentes caídas y lesiones graves que requieren de mayores cuidados por parte de sus acompañantes.

Son justamente estas lesiones las que pueden provocar hemorragias leves a graves que, al presentarse constantemente, podrían evidenciar un cuadro de Hemofilia Adquirida, padecimiento que requiere de un tratamiento inmediato porque sus efectos pueden poner en peligro la vida de la persona con esta enfermedad. 

Expertos en hematología señalan que, en este tipo de hemofilia, el paciente desarrolla anticuerpos específicos que inhiben a uno de los factores necesarios para la coagulación, el factor VIII. Esto provoca que se generen hemorragias que pueden ser muy graves en personas que no tienen historial familiar o clínico de hemorragias.

En la forma clásica de Hemofilia, la herencia determina que los varones sean quienes presentan este padecimiento; en contraste, para la Hemofilia Adquirida no existe distinción de género, ya que afecta a ambos sexos por igual.

Sin duda, en la Hemofilia Adquirida, la edad es uno de los principales factores de riesgo, aunque se ha establecido también una alta prevalencia de esta enfermedad en mujeres después del parto; en general, la incidencia es más frecuente en mayores de 65 años.

Aproximadamente 1 a 2 personas por cada millón es diagnosticada al año con este padecimiento, principalmente después de presentar moretones significativos o sangrado en tejidos blandos que suelen agravarse rápidamente y que pueden llegar a provocar la muerte por complicaciones hemorrágicas.

“Los adultos mayores son particularmente más frágiles y vulnerables a este tipo de padecimientos, comentó el especialista e investigador en hematología, el Dr. Abraham Majluf Cruz.

El Dr. Majluf, también señaló que, de sospecharse Hemofilia Adquirida, se debe recopilar un historial médico completo y pruebas sanguíneas que ayudan a diagnosticar y establecer la gravedad del padecimiento y en el momento de iniciar un tratamiento adecuado.

Hacer un interrogatorio minucioso del paciente es importante ya que, raramente, en algunos casos la hemofilia adquirida pudiera estar relacionada al consumo de algunos medicamentos como: antibióticos, psicotrópicos o antiinflamatorios.

La Dra. Marilyn Mendoza Baquedano, enlace médico-científico de Biofarma para Novo Nordisk México y especialista en Hematología, aseguró que un diagnóstico oportuno y el inicio correcto del tratamiento ayudará a evitar un mal abordaje del paciente con el consecuente desenlace mortal.

Señaló que en México hoy en día no existe un registro de pacientes con Hemofilia Adquirida, y muchos casos son subdiagnosticados, por lo que se requiere seguir trabajando en la concientización y educación médica de esta enfermedad para evitar un mal diagnóstico y lograr una verdadera detección oportuna que ayude a salvar más vidas de pacientes.

“Como empresa, Novo Nordisk está comprometida con proveer alivio, apoyo y, sobre todo, educación para los pacientes y acompañamiento para los cuidadores de las personas que viven con Hemofilia”, concluyó la Dra. Mendoza

Previous Article

Festeja el Día del Abuelo con Spin ...

Next Article

Uso de tarjetas creció en Latam durante ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Salud

    Estudios demuestran que se puede inactivar la Diabetes Mellitus tipo II

    septiembre 17, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaSalud

    Rutina ideal para las noches del periodo

    febrero 12, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    Cómo dormir mejor en el 2020

    diciembre 31, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Salud

    ¿Sufres por tener estrías?

    noviembre 8, 2018
    By Tere2018
  • Salud

    Nuevo tratamiento para combatir la Hemofilia tipo A

    junio 14, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Estilo de VidaSalud

    El asma afecta al 7 por ciento de los mexicanos

    mayo 10, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Turismo

    Feria Nacional de San Marcos desde tu casa

  • Estilo de Vida

    El mexicano gasta más dinero en ropa

  • Turismo

    “TLAXCALA FERIA 2019” EN CDMX

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency