Morir de Pie, la historia de Zapata
- Un día como hoy de 1879 nació Zapata, Morir de pie, Editorial Grijalbo
A cien años de la muerte de Emiliano Zapata, Morir de pie adentra al lector a la apasionante vida de uno de los personajes más emblemáticos de la Revolución mexicana, y a un importante legado que permanece más vivo que nunca.
En viva voz, Zapata relata fuerte y claro los momentos más importantes de la Revolución mexicana, como el inicio de la lucha armada, su reunión con Francisco Villa en la Ciudad de México, y su intrigante relación con el yerno de Porfirio Díaz; así como su ideal en Tlaltizapán y las razones que lo llevaron a escribir el famosísimo Plan de Ayala.
Sinopsis
Emiliano Zapata está dispuesto a volver a la lucha, pero 1919 le tiene preparado un sangriento revés. Es traicionado por quien menos lo espera, y en sus últimos momentos de vida recuerda su infancia, sus batallas y a las personas que lo acompañaron desde la cuna hasta el campo de batalla.
En viva voz, Zapata relata fuerte y claro los momentos más importantes de la Revolución mexicana, como el inicio de la lucha armada, su reunión con Francisco Villa en la Ciudad de México, y su intrigante relación con el yerno de Porfirio Díaz; así como su ideal en Tlaltizapán y las razones que lo llevaron a escribir el famosísimo Plan de Ayala.
A cien años de la muerte de Emiliano Zapata, Morir de pie adentra al lector a la apasionante vida de uno de los personajes más emblemáticos de la Revolución mexicana, y a un importante legado que permanece más vivo que nunca.
SOBRE EL AUTOR
Pedro J. Fernández (Delaware, 1986) es egresado de la Universidad Iberoamericana. En julio de 2010 abrió en Twitter la cuenta de @DonPorfirioDiaz, enfocada en la divulgación histórica y cultural de México a través de una sátira peculiar. Además, sus textos sobre historia de México han sido publicados en periódicos y revistas de todo México. Ha publicado Los pecados de la familia Montejo, Iturbide, Había una vez mexicanas que hicieron historia, y Yo, Díaz.
@Pedroj86
Morir de Pie, la historia de Zapata en palabras de Pedro J. Fernández