Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
RecomendacionesTelevisión
Home›Recomendaciones›NATIONAL GEOGRAPHIC CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

NATIONAL GEOGRAPHIC CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

By Redaccion TuVida TuEstilo
octubre 14, 2020
280
0
Share:

El próximo sábado 24 de octubre a las 8 PM, National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno del documental Greta: el futuro es hoy yEl Último Témpano, este último con la producción ejecutiva del Dr. Enric Sala, fundador del proyectode Pristine Seas de National Geographic. Con historias de activistas, información de proyectos de conservación y datos reveladores sobre el impacto del cambio climático en el planeta, el especial invita a la audiencia a conocer más, reflexionar y tomar acción para combatir esta problemática medioambiental de escala global. Previamente, la audiencia podrá ver por primera vez el cortometraje Lo que haces cuenta, una producción original de National Geographic en Latinoamérica de la que participaron 45 figuras del espectáculo y el deporte de la región. Además de emitirse por National Geographic, el corto se estrenará simultáneamente en 11 canales de The Walt Disney Company y en el canal oficial de National Geographic Latinoamérica en YouTube.

Greta: el futuro es hoy, que se emite a las 9 PM en el canal, cuenta la historia de vida de Greta Thunberg, la adolescente sueca cuyas acciones inspiraron un movimiento global que promueve como nunca antes la lucha real contra el cambio climático. Nominada este año y por segunda vez al Premio Nobel de la Paz, Thunberg se ha convertido en ícono mundial del activismo. En apenas 16 meses, se reunió con jefes de estado en la Organización de lasNaciones Unidas, tuvo una audiencia con el Papa, enfrentó al presidente de Estados Unidos y lideró una huelga global de cambio climático de la que participaron 4 millones de personas.

Por su parte, Pristine Seas se emite a las 10PM con una mirada abarcadora del proyecto Pristine Seas, creado en 2008 por el Explorador de National Geographic Enric Sala para ayudar a proteger los últimos reductos salvajes de los océanos. Desde su fundación, el programa lideró más de 30 expediciones y colaboró en la protección de más de cinco millones de kilómetros cuadrados de océanos en 22 área protegidas. El especial acompaña a Sala y su equipo de biólogos marinos, exploradores y realizadores cinematográficos en los viajes que realizan por el mundo para tratar de salvar el océano.

Por último, National Geographic estrena el documental El Último Témpano a las 10:00 PM y revela la lucha de las comunidades inuit por proteger el Ártico, su hogar durante siglos que hoy se encuentra en rápida desaparición.  El documental se filmó durante cuatro años y cuenta con testimonios de líderes de la comunidad inuit, cazadores tradicionales y activistas.

En la cuenta regresiva hacia el Día Internacional Contra el Cambio Climático, en la cuenta oficial de National Geographic Latinoamérica en Instagram, la audiencia también podrá disfrutar el miércoles 21 de octubre a las 6PM de una conversación en vivo entre Enric Sala (fundador y líder de  Pristine Seas) y Alex Muñoz, director de Pristine Seas para Latinoamérica. En la charla, los activistas ahondarán en el trabajo compartido para proteger los océanos e intercambiarán visiones sobre el estado actual de la problemática.

Previous Article

La vacunación nos protege a todos

Next Article

Primera tienda de productos elaborados a partir ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Festivales y ExposRecomendaciones

    LLEGA EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET

    julio 3, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • LiteraturaRecomendaciones

    Acciones positivas para reencontrarte con tu bienestar

    marzo 24, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • LiteraturaRecomendaciones

    MÁSCARA VS MÁSCARA, DE ALFAGUARA INFANTIL

    mayo 20, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • RecomendacionesTelevisión

    La Casa de Papel Parte 3, por Netflix

    abril 1, 2019
    By Tere2018
  • RecomendacionesTelevisión

    FOX PREMIUM CELEBRA EL DÍA DEL AMOR CON EL ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA DE “OUTLANDER”

    febrero 17, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • GastronomiaRecomendaciones

    Prepara el smoothie ideal

    julio 16, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Festivales y ExposRecomendaciones

    LLEGA EL FESTIVAL DE CINE ZACATECAS FILM FESTIVAL

  • Estilo de VidaModa

    TechZone revoluciona el diseño de las backpack

  • EntretenimientoMúsica

    MIGUEL MATEOS REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency