Tu Vida Tu Estilo

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Main Menu

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

logo

Header Banner

Tu Vida Tu Estilo

  • Lo de hoy
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Belleza
    • Moda
  • Turismo
  • Gastronomia
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Recomendaciones
    • Festivales y Expos
    • Literatura
    • Televisión
Gastronomia
Home›Gastronomia›Raicilla: una bebida orgullosamente tapatía

Raicilla: una bebida orgullosamente tapatía

By Tere2018
noviembre 26, 2018
345
0
Share:

En Guadalajara existe una gran variedad de alimentos y bebidas que se han convertido en íconos de la mexicanidad como el tequila, sin embargo en el occidente de nuestro país se produce un licor de suma importancia para el país que hoy en día se busca proteger con la denominación de origen: la Raicilla.

La raicilla, al igual que el tequila, se puede encontrar en diferentes variantes: blanco (añejado en roble), joven (menos de un año de añejamiento), reposado (entre 1 y 2 años) y añejo (más de dos años), cabe señalar que para producir un litro de este líquido se necesitan 10 kilos de agave.

Esta bebida alcohólica se produce en 16 regiones de nuestro país, principalmente en estado de Jalisco y Michoacán. La raicilla es muy similar al tequila y al mezcal, debido a que su origen y proceso de elaboración son semejantes.

El licor proviene del agave lechuguilla, inaequidens y maximiliana; su elaboración consiste en elegir piñas maduras, jimar y tatemar. Se cuece en hornos sellados a 130 grados aproximadamente, después se enfrían, se limpian y se muelen, el líquido resultante se fermenta alrededor de ocho días, se vierte a un alambique para cocer y finalmente se destila. El grado alcohólico de este brebaje oscila entre 35% y 45% vol.

La principal forma de consumo de este licor es solo o “derecho”, otros la consumen acompañada de hielos, limón, sal, chile piquín y refresco sabor toronja. En algunas regiones de la costa de Jalisco le agregan jugo de naranja, maracuyá y agua mineral para darle un sabor tropical, pero también puede ir preparado con café, pasiflora y cuastecomate, entre otros.

Esta bebida data del año 1600 y se le han atribuido propiedades medicinales o para el empleo de remedios naturales para combatir el dolor de cabeza, problemas respiratorios como congestión y tos crónica.

Además la elaboración de la raicilla sigue siendo artesanal lo que ha contribuido a su preservación a través de generaciones y aunque no es famosa como sus primos, el tequila y el mezcal, es un licor orgullosamente tapatío que busca ser reconocido y protegido a nivel nacional.

wordpress themes
Previous Article

Próximamente “MALICIOUS: EN EL VIENTRE DEL DIABLO”

Next Article

THE FAVOURITE (La Favorita), estreno 25 de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Gastronomia

    CELEBRA LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS EN PRESIDENTE INTERCONTINENTAL POLANCO

    enero 3, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Gastronomia

    Día Mundial del Pistache

    febrero 26, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • GastronomiaRecomendaciones

    THE OATERY LiQuaderia y Pop-up Restaurant de Quaker

    junio 18, 2019
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Gastronomia

    22 de febrero, Día Internacional de la Margarita

    febrero 19, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • Gastronomia

    7 DE CADA 10 FAMILIAS CONSUMEN HELADO EN MÉXICO

    abril 9, 2021
    By Redaccion TuVida TuEstilo
  • GastronomiaRecomendaciones

    Vinos perfectos para el Día de las Madres

    abril 28, 2020
    By Redaccion TuVida TuEstilo

Te podria interesar

  • Recomendaciones

    CASA MILÁN Y MEXICRÁNEOS TE INVITAN A CREAR TU PRIMER OBRA DE ARTE

  • Entretenimiento

    Back to the Future celebra 35 Años

  • BellezaEstilo de Vida

    Cómo cuidar tu piel en época invernal

Sitio Desarrollado por Intempestivo Marketing Agency