Viernes 21 junio, Día Internacional del Yoga

YOGA Y AYURVEDA
Violeta Arribas
Las Naciones Unidas decretó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, una práctica que comenzó en la India hace más de 5.000 años, y que en la actualidad se realiza en todos los continentes.
El yoga, desde 2016 ha tenido un crecimiento exponencial en Occidente, tan solo en Estados Unidos llegó a mover millones de dólares en la industria relacionada con clases, ropas, equipos y talleres. Se calcula que el número de seguidores pasó de 20,4 millones a 36,7 millones del 2012 al 2016, según destacó una investigación de Yoga Journal.
La yoga ha desarrollado diferentes corrientes, una de ellas es la vinculada directamente como la también milenaria medicina Ayurveda (ciencia del conocimiento de la vida).
El ayurveda, a través de una variada gama de diagnósticos, desarrolla un tratamiento individualizado en función de las características únicas y particulares de cada individuo.
Yoga y Ayurveda, libro de la experta en yoga, meditación y desarrollo holísticos, Violera Arribas, presenta una perspectiva global y profunda que permite integrar ambas vías de conocimiento, con un lenguaje cercano, ameno, claro y preciso que conjuga la teoría y la práctica para devolver al individuo, mantener en él o mejorar su salud física y mental.
El libro es un proyecto innovador para cambiar nuestros esquemas mentales, ser felices, estar sanos y vivir en armonía con un sistema integral que abarca los aspectos de la vida y los posibles trabajos sobre nosotros mismos.